Entradas

Imagen
  Día 16 de Julio Día de las gentes del mar “María, guía y esperanza nuestra” El  16 de julio  se celebra el  Día de las gentes del mar , coincidiendo con la fiesta de su patrona, la Virgen del Carmen. “ María, guía y esperanza nuestra”  es el lema de este año, enmarcado en el Jubileo 2025 proclamado por el papa Francisco. Mensaje del obispo promotor de Apostolado del Mar Con el lema “ María, guía y esperanza nuestra”  el obispo promotor de Apostolado del Mar,  Mons.  Antonio Valín ,  obispo de Tui-Vigo, proclama con especial fuerza en su mensaje para este día que María es la esperanza para la gente del Mar. Por ello, en el mensaje subraya que  «vosotros, que conocéis de cerca la incertidumbre de las travesías, la fuerza de las mareas y la fragilidad de la vida en el mar, sabéis también lo que significa confiar en una presencia que acompaña, protege y sostiene . María, la Madre del Señor, ha sido desde siempre faro en la ...
Imagen
  1 de junio JUBILEO DE LAS FAMILIAS Y PERSONAS MAYORES El domingo  1 de junio ,  la ciudad de Tui acoge el Jubileo de las Familias y Personas Mayores que organiza la delegación diocesana de Pastoral Familiar . La convocatoria  dará comienzo a las 17:00 horas en el Seminario Menor «San Paio» ,  con una procesión hacia la catedral  de Santa María; durante el recorrido habrá momentos de reflexión y testimonios. También habrá espacio para recibir el sacramento de la Reconciliación. Una vez en la catedral, templo jubilar del Jubileo 2025,  el obispo de Tui-Vigo, monseñor Antonio Valín, presidirá la eucaristía . La elección de la fecha no ha sido casual, ya que, entre el 30 de mayo y el 1 de junio, se celebrará el Jubileo de las Familias y Personas Mayores en Roma, que contará con la presencia del papa León XIV. De esta forma, la Iglesia diocesana de Tui-Vigo se quiere unir en comunión a toda la Iglesia universal para interceder por todas las familias, ma...
Imagen
  GRACIAS FRANCISCO El vídeo del Papa https://www.youtube.com/watch?v=t58SNJxvWh4 RESUMEN GRÁFICO DE LA ACCIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN ESPAÑA La Conferencia Episcopal ha distribuido el resumen gráfico de la acción de la Iglesia Católica en España elaborado conjuntamente por la  Comisión Episcopal para las Comunicación Sociales   y la  Oficina de Transparencia . Este documento tiene como objetivo apoyar la  Memoria anual de actividades de la Iglesia Católica en España 2023 , destacando de una manera gráfica sus datos más relevantes. En definitiva, se trata de seguir avanzando en el compromiso de la Iglesia con los fieles y con toda la sociedad mostrando su misión y las actividades que desarrolla en el marco de sus fines propios que son la evangelización, la celebración, el anuncio de la fe y su testimonio.  La Acción de la Iglesia
Imagen
  Presentación de la campaña de la Renta 2025 “Línea 105 Xtantos” El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia presenta esta campaña con una nueva iniciativa:  ‘Línea 105 Xtantos’, en referencia al número de la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta.  Una nueva ruta para mostrar la labor social y espiritual de la Iglesia en el ámbito local. Además, con esta nueva propuesta  se quiere reforzar el compromiso de una Iglesia de puertas abiertas que sale al encuentro de todas las personas , especialmente de aquellas que están lejos o que más lo necesitan. La campaña subraya que marcar la casilla 105 es una forma  sencilla de colaborar con el sostenimiento de la Iglesia  que no tiene coste alguno para el contribuyente. De hecho,  es de las pocas cosas que podemos decidir sobre nuestros impuestos : si la dejamos en blanco, es el Estado el que decide dónde destinar ese 0,7% de nuestros impuestos. Asimismo, es posible marcar de for...
Imagen
  CUARESMA Vuelve a nosotros el tiempo de Cuaresma, una vez más nos religamos con lo que somos en esencia, puro camino y proceso vital. No repetimos momentos, esta Cuaresma viene deseosa de novedad, de renovación vital y profunda y profunda para todos los que se quieran abrir al Espíritu que se derrama en el corazón de los que buscan la luz y la verdad. Los momentos que vivimos actualmente, generados por una cultura de lo efectivo y la dinámica de la producción y la riqueza, tienen unas características propias que afectan al vivir y al ser de lo humano, así como de la naturaleza. La vivencia de lo religioso y la espiritualidad tienen que vérselas con modos de vivir que no lo hacen fácil. Un elemento que se ve trastocado y escaso es el que se refiere al vivir esperanzado y con sentido. Notamos que nuestra sociedad, también nuestra Iglesia, está tentada de desesperanza y se difunde una cultura del aguante y de la supervivencia que no son propios de la utopía y del sentido de f...