HISTORIA DE LA PARROQUIA
La parroquia de Nuestra
Señora de la Paz, se erigió canónicamente en febrero de 1991, siendo obispo de
la diócesis el Excelentísimo y Reverendísimo Don José Cerviño y Cerviño,
nombrando párroco a Don Serafín Manuel Vizoso Avendaño, que cesaba como párroco
de Pías y encargado de Fozara y Paredes en el ayuntamiento de Ponteareas. El
domingo 29 de diciembre de 1991 comenzaban las obras del nuevo complejo
parroquial, viviendas y salones, con la bendición de la primera piedra y
celebración de la Eucaristía en las instalaciones deportivas del centro escolar
público La Doblada, inmediato al terreno donde se va a
construir el nuevo templo. Durante este periodo Nuestra Señora de la
Paz empleó las instalaciones de la parroquia de San Pablo, cedidas por el
párroco Don Daniel Bermúdez Morales. La inauguración, bendición y
consagración del espacio la realizó el 24 de enero de 2003 Monseñor José
Cerviño y Cerviño, obispo de la diócesis, acompañado por el nuevo párroco y
sacerdotes del arciprestazgo, además de numerosos fieles que llenaron el
templo.
En la actualidad Nuestra Señora de la Paz presta las funciones propias de una parroquia tanto en el aspecto litúrgico y pastoral como catequético.
BODAS DE PLATA DE LA PARROQUIA
El 24 de enero de 1993 el obispo José Cerviño
inauguraba el templo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, y el día 24
de enero de 2018 la parroquia conmemora el 25 Aniversario con la celebración de
la Eucaristía presidida por Monseñor Luis Quinteiro Fiuza, obispo de la diócesis.
Pero del 21 al 27 de enero de 2018 una serie de actos acompañan esta
celebración: Entrega de premios del concurso de dibujo y pintura; actuación de
la maga “Leo Leiño”; concierto del Coro “Gli Apassionati”; pasacalles a cargo del
grupo “Airiños do Miño”, bendición de la cruz iluminada en la torre y comida de
fraternidad...